Episodio 3- Niveles de violencia política en la Segunda República: La importancia de las cifras

Episodio 3 con Eduardo González Calleja

En este episodio, el profesor Eduardo González Calleja habla de sus esfuerzos para documentar y categorizar cada caso de violencia política mortal de la Segunda República.  Ha publicado los resultados de sus investigaciones recientemente en el libro Cifras cruentas: las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la Segunda República española (1931-1936).  Consideramos los nuevos datos en su contexto historiográfico e internacional para descubrir qué pueden revelar las cifras sobre el carácter y causas de esta violencia política que fue tan devastadora para la República.

El episodio

El invitado

El profesor Eduardo González Calleja recibió su doctorado en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense en 1989. De 2006-17 fue Profesor Titular en la Universidad Carlos III de Madrid y ahora es Catedrático en la misma. Sus investigaciones han versado sobre la teoría y la historia de la violencia política, la evolución de los grupos de extrema derecha y fascistas en la Europa de entreguerras, las imágenes del Mediterráneo en la cultura española, la acción política y cultural del franquismo y de la monarquía democrática hacia América Latina, la emigración política española, la historia del deporte, la teoría y la historia del terrorismo, la historia de los instrumentos estatales de orden público y la relación entre memoria e Historia.

Bibliografía

  • González Calleja, Eduardo.  La Hispanidad como instrumento de combate. Madrid: CSIC, 1988.
  • ———. La defensa armada contra la revolución. Madrid, CSIC, 1995.
  • ———. La razón de la fuerza. Madrid: CSIC, 1998.
  • ———. El máuser y el sufragio. Madrid: CSIC, 1999.
  • ———. El terrorismo en Europa. Madrid: Arco Libros, 2001.
  • ———. Políticas del miedo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2002.
  • ———. La violencia en la política. Madrid: CSIC, 2002.
  • ———. La España de Primo de Rivera (1923-1930). Madrid: Alianza, 2005.
  • ———. El fenómeno terrorista. Las Rozas: Dastin, 2006.
  • ———. Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas españolas durante la Segunda República. Madrid: Alianza, 2011.
  • ———. El laboratorio del miedo. Una historia general del terrorismo, de los sicarios a al Qa’ida. Barcelona, 2012.
  • ———. Las guerras civiles. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2013.
  • ———. En nombre de la autoridad. La defensa del orden público durante la Segunda República española (1931-1936). Granada: Comares, 2014.
  • ———. Cifras cruentas. Las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la Segunda Republica española (1931-1936). Granada: Comares, 2015.
  • ———, coor. La Segunda República española. Barcelona: Pasado & Presente, 2015.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s